CALL TO ACTION

CALL TO ACTION: QUÉ ES UN CTA Y COMO CONVERTIR CON UN SIMPLE CLIC

En redes sociales no basta con publicar un buen post o seguir las últimas tendencias. Si tus publicaciones no consiguen interacciones, algo está fallando.

Puede ser tan simple como no usar una llamada a la acción o no hacerlo bien. Quédate que te contamos qué es un Call to Action o CTA, y cómo usarlos en tus redes.

¿Qué es un Call to Action y por qué te interesa dominarlos?

Un call to action o CTA (en castellano, llamada a la acción), es esa frase o mini mensaje que invita al usuario a realizar una acción en un contenido. Ya sea un reel, un post o cualquier otro que se te ocurra.

¿Te acuerdas de algún CTA que usemos en nuestros contenidos? Con los reels de trucos generalmente usamos «Guárdate este truquito y síguenos para más«. Usamos estas llamadas a la acción con el objetivo de que el usuario interactúe con el contenido, guardándose el truco para cuando necesite usarlo en el futuro y con el objetivo de que nos siga en Instagram con la promesa de que va a aprender muchos más trucos interesantes. 

¿Por qué es tan importante?

Porque no cuesta nada incluirlo, y es una manera de incentivar al usuario a que realice la acción que a ti te interesa. Básicamente, que interactúe con tu contenido ya sea con un like, un comentario, un guardado… Si no usas llamadas a la acción, estás perdiendo oportunidades y alcance en redes sociales.

Pero ojo, no todo vale en cuanto a qué call to action usar. Te lo contamos abajo. 👇

Cómo se construye un CTA que funcione

Usar un call to action no consiste simplemente en decir al final de todos tus vídeos o escribir al final de las descripciones «Haz clic aquí» o «Haz clic allí». Para convertir, un buen CTA ha de estar construido siguiendo una serie de recomendaciones.

¿Preparad@? Aquí van los TIPs imprescindibles para que puedas crear tu CTA y lo más importante, ¡que convierta!:

  • En primer lugar, debes tener claro tu objetivo. Qué quieres que haga el usuario después de ver un contenido concreto en redes: seguirte, darle a like, compartir tu publicación, hacer clic en el enlace que lleve a una landing… Este primer requisito es indispensable, si no lo tienes claro, párate a pensarlo un poco antes de seguir leyendo las siguientes recomendaciones sobre los CTA.
  • Usa verbos de acción transmiten la idea de un beneficio, inspiran movimiento y tienen un alto poder de persuasión. Algunos ejemplos son: descubre, logra, guarda, accede, alcanza, transforma, cumple…
  • Haz que el CTA sea breve y claro.
  • Incluye una ventaja o beneficio para el usuario. Quizá sea junto con el objetivo, la recomendación más importante. Dedícale también un tiempo a definir qué le estás ofreciendo o qué le puedes ofrecer. Porque para hacer lo que a ti te interesa el usuario tiene que sentir que ha recibido o va a recibir algo a cambio. La ventaja puede ser desde entretenimiento, hasta conocimiento, o descuentos.
  • Por último, sé tú mism@ cuando llegues a la parte del CTA no cambies tu manera de comunicar. Hazlo de manera natural porque eso es lo que gusta a tus seguidores y es la mejor manera de conseguir que el call to action convierta. 

¿Afinamos juntas tu próximo CTA?

Un buen CTA puede marcar la diferencia entre que te ignoren… o se tomen un cafecito contigo. 😉

En dk. ayudamos a marcas como la tuya a mejorar sus redes sociales y te invitamos a una SESIÓN GRATIS para analizar el rendimiento de tu perfil, tus CTAs y los de tu competencia.

¿Entonces?, tu café ☕ con…

Ejemplo de llamadas a la acción que triunfan

Seguro que has visto más de un vídeo en redes con varias de estas llamadas a la acción y has terminado interactuando. Son cercanos, directos y hasta con un punto de humor. 

  • “Compártelo con tu compi de curro que siempre sube stories así”
  • “¿Te ha pasado esto?» «Comenta ´SI´ y te contamos más”
  • “Dale like si tú también has tenido que repetir el vídeo 3 veces”
  • “Mándanos un DM con la palabra ´perfil´ y te enviamos ideas para mejorarlo”

Ganchos visuales: el mejor aliado de tu CTA

No solo es el mensaje del CTA en sí, sino también cómo lo presentas. Una llamada a la acción acompañada de un gancho visual llamativo que capte la atención antes de decírselo al usuario mejor notablemente la tasa de éxito de ese contenido.

¿No sabes aún qué son los ganchos visuales? Pincha aquí 👉 Hooks visuales 👈

Del CTA a los resultados en redes: cómo lo hacemos en dK

Cuando gestionamos las redes sociales de una marca, desde dk no solo creamos contenido bonito. Pensamos en cada mensaje, cada plano, cada canción y cada efecto con una meta clara: que el usuario interactúe con tus contenidos para que el alcance de tu marca crezca.

Y eso incluye definir los mejores CTAs según el objetivo y el contenido de cada publicación. ¿Qué nos dices? ¿Te apetece tomarte un ☕?