GANCHOS VISUALES
HOOKS VISUALES: QUÉ SON Y EN QUÉ AYUDAN
Los tres primeros segundos de un vídeo son los más importantes, ya que es el momento donde la audiencia decide si quedarse viéndolo o seguir haciendo scroll.
Un buen hook marca la diferencia en la retención de esos usuarios. De los tipos de ganchos (visuales y narrativos) en este artículo te lo explicaremos todo sobre los hooks visuales.
¡Y no solo eso! Además, te damos algunas ideas de ganchos visuales que incluir en tus vídeos para conseguir retener a tu audiencia.
- ¿Qué son los hooks visuales?
- ¿En qué ayudan los hooks visuales a tus vídeos?
- Ideas de ganchos visuales
- Errores comunes al usar hooks visuales
- Qué le puedes añadir
¿Qué son los hooks visuales?
Un hook visual (o, en castellano, gancho visual) es el elemento gráfico o visual que se usa en un vídeo para conseguir captar la atención de la audiencia. Gracias al elemento visual el hook atrapa al público y consigue que continúe visualizando el vídeo. Los ganchos visuales suelen incluirse al comienzo del vídeo, pero también se recomienda su uso en mitad de vídeos largos para evitar la monotonía y perder a los usuarios.
En el caso de su uso al inicio, el hook visual es la carta de presentación al público de tu vídeo, el escaparate, si no es lo bastante atractivo o no le atrapan los primeros segundos, nadie se quedará a ver el vídeo completo.
Los ganchos visuales iniciales deben durar entre 1 y 3 segundos, es decir, un instante, lo justo para evitar que el espectador abandone tu vídeo y siga haciendo scroll.
👉 Consejo: Te recomendamos que cambies de hook visual y no uses siempre los mismos, para no perder ese efecto gancho con el tiempo.
¿En qué ayudan los hooks visuales a tus vídeos?
Su objetivo básico es captar y mantener la atención del espectador desde los primeros segundos, deteniendo así el scroll y creando curiosidad e interés.
Además, los hooks visuales ayudan a:
- Incrementar la retención de tus vídeos.
- Reforzar o anticipar una parte clave del vídeo.
- Diferenciar tu contenido, y hacerlo más memorable.
- Potenciar el alcance del contenido al hacerlo más fácilmente consumible.
- Despertar emociones como sorpresa o curiosidad.
- Aumentar el engagement.
¿Un cafecito ☕ y hablamos?


Si estás pensando que tu marca puede usar ganchos visuales en redes, ven a tomarte un café con nosotras y hablamos. 😉
En dk. ayudamos a marcas como la tuya a mejorar las redes sociales. Te invitamos a una SESIÓN GRATIS para analizar el rendimiento de tu perfil y el de tu competencia.
Ideas de ganchos visuales
💡 Lo más importante es la creatividad, buen encuadre, contenido de calidad, iluminación adecuada y una buena edición.
¿Quieres incluir hooks visuales en tu próximo reel? Atent@ porque aquí van algunas ideas:
- Saca un objeto desde detrás de la cámara
- Grábate sentándote en una silla o sofá.
- Coloca la cámara para que te grabe desde un lugar o ángulo poco común.
- Habla mirando hacia arriba.
- Usa un plano bebiendo agua antes de hablar.
Mira el vídeo de arriba si quieres ver cómo quedan estos ganchos visuales.
👉 ¿No sabes cómo descubrir nuevos hooks visuales? Síguenos en Instagram y descubre los más virales del momento. ❤️🔥
Errores comunes al usar hooks visuales
Para evitar perder a tu audiencia y que la retención de tus vídeos caiga por los suelos, asegúrate de no cometer estos errores con los ganchos visuales:
- Usar intros largas y sin impacto.
- Usar efectos visuales constantemente distrayendo más que reteniendo.
- No adaptar el hook visual a tu público objetivo.
Qué usar con los ganchos visuales
Un buen hook visual conseguirá retener la audiencia generando curiosidad para que continúen viendo el vídeo, pero además de los ganchos visuales hay otros elementos que te pueden ayudar a mejorar tus contenidos y alcance en redes sociales:
- Acompaña los clips de vídeo con audios en tendencia.
- Usa efectos visuales creativos.
- Y super importante, no te olvides de emplear siempre un CTA para que tus contenidos contribuyan a conseguir tus objetivos en redes.
¿Crees que se pueden mejorar las redes sociales de tu marca? ¿Un ☕ y lo hablamos? 👇